Este modelo permite realizar actividades a través de una plataforma
-
Los emprendedores unicornios rondan la edad de 35 años aproximadamente. Un equipo jóven, con audacia, confianza y conocimiento.
-
Son empresas profesionalizadas desde el momento cero, fuentes de gran talento y convicción de equipos.
-
Generalmente, en sus productos o servicios su ventaja es de base tecnológica con propiedad intelectual de la compañía.
-
Transitan procesos largos e intensos al levantar capital y así obtener una financiación privada logrando expandirse hacia otros mercados.
-
Son startups grandes con gran rapidez, utilizan una estrategia “Get Big Fast”, que significa tener en claro hacia donde se avanza para expandirse con gran velocidad a través de rondas de capital.
Algunos modelos de negocio:
Economía colaborativa: Este modelo permite realizar actividades a través de una plataforma compartiendo recursos personales. Los consumidores buscan rentabilidad a la hora de pagar por los servicios, también se realizan actividades con diferentes personas y variedades de perfiles de usuarios. En este proceso interviene un intermediario y el propio usuario.
Software de servicio: El sistema SaaS o software como servicio es un modelo de distribución donde el cliente paga un fee o membresía por la utilización de una plataforma web. La innovación está en que no se pagan licencias de uso caras por plataformas tecnológicas instaladas en servidores propios de la compañía. El motor del software se encuentra alojado en la nube y el cliente dispone de enlace remoto para la utilización de los servicios.
Comercio online de consumo: Este modelo de negocio hace referencia a la venta de productos “en linea”. El consumidor paga por adquirir bienes o servicios.
¿Conocen compañías que tengan una mezcla de estos 3 modelos de negocios?
¿Te gustó el artículo? Dale like y compartí con todos tus amigos 😉